Tras la lucha llevada a cabo en estas últimas semanas para conseguir la reapertura de la segunda línea, nos alegra comunicaros que nos ha sido concedida. Como agradecimiento se ha redactado un comunicado, el cual ha sido leído por la presidenta del ampa en el pleno del ayuntamiento el día 12 de mayo.
A la atención del pleno del Ayuntamiento que se celebrará el próximo 12 de mayo.
Tras la consecución de la reapertura
del aula de 3 años de Educación Infantil del CEIP Francisco de Quevedo, el AMPA
del colegio, junto con las familias solicitantes de nuestro centro para el
curso que viene, que hemos luchado codo con codo en esta batalla por la
apertura del aula, nos dirigimos a este pleno para agradecer a todas las
formaciones políticas que nos han apoyado desde el principio, poniéndose a
nuestra disposición para ayudarnos en lo que les solicitásemos.
Especial agradecimiento a la
Concejala de Educación de este Ayuntamiento, que tras visitar nuestro colegio e
interesarse por el Proyecto Educativo de este, asumió esta lucha como suya, se
ha mantenido en contacto permanente con las familias y nos ha mantenido
informadas en todo momento de los pasos que se
han ido dando.
El pasado viernes nos comunicaron
que volvíamos a ser línea 2 en infantil, nos lo comunicó la prensa tras
hacernos una entrevista, al hablar con la Consejería para contrastar la
noticia, les comunican que el aula está concedida. Una inmensa alegría invade a las familias,
pero a la vez nos preguntamos ¿y si no lo hubieramos conseguido?, hemos luchado
mucho, hemos tenido apoyo, pero hemos estado a punto de no conseguirlo, y
entonces nos esperaba lo mismo que les sucede a otras familias de Leganés,
nuestro pueblo, que se juegan la enseñanza de sus hijos al sorteo del primer
centro solicitante, porque posiblemente no puedas optar al segundo, ni al
tercero, ni al cuarto, ni al quinto...dado que todos los colegios de nuestra
zona están llenos, todos tienen más solicitudes que plazas, y entonces...pues a
reubicar a los niños donde buenamente se pueda, en las pocas plazas que vayan
quedando en otros centros, muy lejos de casa.
Así conseguimos ahorrar algo de dinero,
cerrando aulas para terminar de llenar las restantes, todas las aulas a tope, y
a tí te toca lejos de tu barrio y en un centro que no has elegido. Colegios
públicos que cierran aulas y colegios concertados que ya van por línea 5.
Achacan esto a la demanda de los padres, pero no es así, solo hay que ver la diferencia entre plazas
que ofertan los colegios públicos del barrio y las solicitudes entregadas. No
podemos pensar que nuestro problema ha terminado, porque es un problema de la
Escuela en nuestro pueblo, que está enferma y que hace sufrir mucho a las
familias, que sienten angustia e impotencia durante todo el proceso de
escolarización.